top of page

Cuaderno para pensar la vida

Ancla 2
Buscar

Un niño que crece entre adultos incapaces de reconocer sus errores, será un adulto con tendencia a asumir toda aquella culpa que no sea asumida por su entorno. No tener una buena relación con la culpa nos lanzará directamente a sentir culpa por todo o a no ser capaces de asumir la responsabilidad adecuada en cada situación.




El autocuidado tiene dos caras principales, cultivar el bienestar y curar el sufrimiento. En la medida en que cultivemos la primera tendremos más capacidad de sostener la segunda con la fuerza y paciencia que requiere.


Suele ser muy diferente el cómo me gustaría que fueran las cosas que me ocurren internamente a como son realmente.

Estar fijado a como me gustaría que fueran, nos impide practicar una observación profunda de nuestras percepciones y de lo que somos.


Acercarse a como son realmente requiere valentía y autoresponsabilidad.


  • Facebook
  • Instagram

© 2019 Terapia Esencial | Ana Sáncer

Psicoterapia | Arenys de Munt | Barcelona 

bottom of page